Bosch presenta en la IAA Mobility 2025 sus soluciones para la movilidad definida por software
En la industria automotriz, el nombre Bosch es sinónimo de software. La empresa tecnológica lo está demostrando de forma impresionante en la IAA Mobility de este año en Múnich.
La familia de productos ADAS de Bosch también está basada en software
La conducción automatizada es una característica esencial de los vehículos definidos por software. Bosch impulsa activamente su desarrollo y eleva sistemáticamente los sistemas de asistencia al conductor a nuevos niveles para una mayor seguridad y comodidad. La compañía utiliza una arquitectura de IA de extremo a extremo: el uso de IA a lo largo de toda la cadena tecnológica acelera los ciclos de desarrollo y aumenta el rendimiento del software.
Sensores para una detección precisa del entorno: cada vez más vehículos, inclusive los más económicos, están equipados con sistemas integrales de asistencia al conductor. De ahí la creciente importancia de soluciones de cámara de alto rendimiento y bajo costo. La cámara multifunción de Bosch está disponible como solución “solo cámara” o como un nuevo sistema de dos partes compuesto por el cabezal de la cámara y una unidad de control. En la solución “solo cámara”, toda la función ADAS está instalada y procesada en la propia cámara, lo que resulta especialmente adecuado para vehículos con arquitecturas descentralizadas. La variante de dos partes, en cambio, representa un paso hacia arquitecturas centralizadas y es particularmente atractiva para fabricantes que desean aprovechar funciones avanzadas de asistencia en arquitecturas ya existentes. En los vehículos definidos por software con arquitecturas centralizadas, el procesamiento de seguridad de la cámara se realiza en potentes ordenadores.
En la movilidad definida por software, las arquitecturas centralizadas de semiconductores están cobrando cada vez más importancia. Controlan muchas funciones basadas en sensores, como el ESP®, la navegación y los sistemas de asistencia al conductor. Para reducir la complejidad, Bosch ha desarrollado la última generación de sensores inerciales MEMS de alta potencia. Estos pueden proporcionar datos a varios sistemas a la vez.
Solución Bosch para la detección de daños: con su sistema de detección de pequeños daños, Bosch demuestra cómo combinar de forma inteligente software y hardware. Esta solución utiliza componentes ya existentes en el vehículo, como la unidad de control del airbag y sus sensores, sin necesidad de hardware adicional. En los vehículos definidos por software, la detección de pequeños daños puede incluso actualizarse de manera remota después de la compra del vehículo. El sistema detecta con precisión incluso daños menores, tanto al circular como al estacionar. Registra impactos por debajo del umbral de activación del airbag y almacena los datos relevantes, lo que permite una detección rápida, automatizada y objetiva de los daños.
Solución de software para la dinámica del vehículo: El Bosch Vehicle Motion Management asume la tarea de controlar inteligentemente los actuadores. Esta solución sincroniza de forma perfecta frenos, dirección, chasis y propulsión. Es apta para todos los vehículos y marcas del segmento de turismos y eleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel. Gracias a una función especial de software, el vehículo puede transformarse en un ágil urbano, en un deportivo de altas prestaciones o en una cómoda limusina con chófer, según el estado de ánimo del conductor. Puede activarse mediante un botón o con IA, que trabaja en segundo plano para personalizar el vehículo.
Función de software contra el mareo en los viajes: la función “Comfort Stop” de Vehicle Motion Management aumenta el confort y contrarresta el mareo. La interacción entre frenos y motor eléctrico reduce entre un 70 y 90% el movimiento brusco al frenar y detiene el vehículo suavemente.
Los conocimientos y la experiencia de Bosch lo convierten en un socio muy buscado
El futuro impulsado por el software está cambiando radicalmente la industria automotriz. Bosch quiere aprovechar las oportunidades que ofrece este nuevo mundo y se encuentra en una buena posición para hacerlo. Casi ninguna otra empresa combina tan a la perfección la experiencia en hardware y software y la presencia global como Bosch. Esto convierte a la empresa en un socio flexible y fiable para el desarrollo de vehículos inteligentes y conectados. Al fin y al cabo, las alianzas estratégicas son fundamentales, especialmente en lo que se refiere a nuevos modelos de negocio y sistemas de software escalables. Bosch parte de la base de que estas alianzas cobrarán cada vez más importancia en el futuro y que la proporción de software en los vehículos seguirá aumentando, lo que se traducirá en mayores ventajas para los conductores en forma de una movilidad aún más segura y cómoda.